🧠Más allá del prompt: usar la IA con criterio en la universidad
🧠Más allá del prompt: usar la IA con criterio en la universidad
¡Hola a todos! đź‘‹
Soy Santiago González, un profesional entusiasta de la educaciĂłn virtual y los procesos formativos apoyados en tecnologĂa. Estoy convencido de que usar la inteligencia artificial no deberĂa ser un acto automático ni un simple "copiar y pegar", sino un ejercicio reflexivo que nos haga crecer acadĂ©mica y profesionalmente.
Desde estudiantes que exploran sus primeros ensayos con Gemini o ChatGPT, hasta colegas que quieren automatizar ciertas tareas sin perder el análisis… este espacio es para ustedes.
🤖 ¿QuĂ© implica el uso crĂtico de la inteligencia artificial?
Es mucho más que escribir un prompt y recibir un párrafo listo para entregar. Se trata de:
- ✅ Comprender de dĂłnde proviene la informaciĂłn que nos da la IA.
- ✅ Saber contrastar, verificar y citar lo que obtenemos.
- ✅ Integrar estas herramientas como aliadas para pensar mejor, no para reemplazar nuestro pensamiento.
đź’ˇ Por ejemplo: ¿sabĂas que los grandes modelos de lenguaje como Gemini o ChatGPT no razonan ni entienden, sino que predicen palabras basándose en patrones estadĂsticos? Eso significa que pueden equivocarse o inventar datos (lo que se conoce como alucinaciones), y por eso es clave contrastar.
Ese nivel de conciencia marca la diferencia entre ser un usuario pasivo o un profesional que usa la IA de manera Ă©tica y con pensamiento crĂtico.
🎓 ¿A quiĂ©n va dirigido este espacio?
- Estudiantes universitarios que quieren formarse para investigar con responsabilidad.
- Docentes que desean guiar el aprendizaje sin demonizar la tecnologĂa.
- Profesionales curiosos por aprovechar la IA sin sacrificar el análisis riguroso.
📌 ¿QuĂ© encontrarás aquĂ?
- Ejemplos prácticos de cómo hacer búsquedas combinando Google Search, Scholar y Trends para robustecer un trabajo.
- Casos reales donde un mal uso de la IA (no contrastar datos, plagiar) terminĂł afectando la calidad o credibilidad de un proyecto.
- Recursos para citar correctamente, construir bibliografĂas y evitar el "copy-paste disfrazado".
- Reflexiones sobre ética, originalidad y cómo modelar el comportamiento informacional deseable.
đź’¬ SĂşmate a la conversaciĂłn
Este blog busca abrir un espacio de diálogo. Tus preguntas, inquietudes o experiencias pueden inspirar nuevas entradas. Porque usar inteligencia artificial con criterio no solo es una habilidad técnica, sino una responsabilidad ética.
¡Bienvenid@s! 🚀
Comentarios
Publicar un comentario